Desmontando mitos sobre el turista chino

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Queridos amigos, nî hâo:

Así comienza Turespaña a dar la bienvenida para presentar una guía de turismo chino que han creado. Un proyecto para preparar al sector turístico español y dotarlo de herramientas de cara a la reapertura del mercado.

Desmontando mitos turista chino (1)
Crédito: experienciasturísticasaragon

EL TURISTA CHINO YA NO ES EL QUE ERA

Sus gustos y motivaciones para hacer las maletas y emprender un viaje han variado, y su forma de viajar también: esa imagen tópica y estereotipada de grupos de turistas bajando a la vez de un autobús o entrando juntos a ver un museo ha ido dando paso a parejas y familias que viajan de manera más personalizada, y sobre todo discreta, en busca de nuevas experiencias que les permitan conocer el destino desde un punto de vista local.

La tendencia es conocer a fondo un solo lugar, y frente a los viajes organizados en grupo sobresales el viajero independiente. Un turista generalmente procedente de ciudades de primer nivel, como Pekín, Shanghái, Cantón y Shenzhen.

Crédito: experienciasturísticasaragon

¿CÓMO ES EL VIAJERO CHINO?

Con el paso de los años, el mercado emisor chino ha ido creciendo, madurando y alejándose de ese perfil de turista homogéneo. Si tuviésemos que definir al turista chino hoy en día lo podríamos clasificar en ocho tipos.

  • Familias: suelen buscar una experiencia no muy costosa, pero que les ayude a desmarcarse de la rutina del día a día.
  • Viajeros que buscan desconexión: Suelen ser solteros de ingresos medios.
  • Sofisticados: Viajeros de mediana edad que ponen más énfasis en la calidad y son menos sensibles al precio.
  • Compradores: el perfil responde a parejas de entre 30 y 40 años poco interesadas en las experiencias en destino.
  • Viajeros principiantes: Priorizan visitar los lugares más conocidos y suelen buscar servicios en chino en sus viajes.
  • Aspirantes: Son viajeros con pocos ingresos, pero dispuestos a gastar más en sus viajes internacionales.
  • Individualistas: Jóvenes de ingresos altos en busca de experiencias personalizadas, los alojamientos y gastronomía son de alta calidad.
  • Mochileros: Viajeros con poco presupuesto, interesados en conocer la cultura y el entretenimiento local.

En Aragón por experiencias no será, tenemos para todos los tipos de perfiles. Nuestra tierra es parada obligatoria para un turismo de nivel medio-alto y alto, especialmente “no masivo” que valora nuestra naturaleza salvaje, cultura única y todas las vivencias que pueden experimentar aquí.

Experiencias turísticas de Aragón.  Actividades que nos ayudan a conocer el paisaje, la cultura y la historia de Aragón desde otro punto de vista. Viviendo, experimentando, aprendiendo: Experiencias Turísticas de Aragón

Para conocer Aragón, y conseguir toda la información de nuestros recursos turísticos http://aragontourism.cn/

Desmontando mitos turista chino (2) (1) (1)
Crédito: experienciasturisticasdearagon

Últimas publicaciones

¿Quieres ver todos los artículos?

Resumen de privacidad
Logo Love Aragón

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.